DESPUÉS OCHO AÑOS: Ministro de Justicia y autoridades locales colocarán la primera piedra del establecimiento penitenciario en Illanya que será el primero en iniciar su ejecución este año gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Raúl Peña.
Como parte del compromiso del Gobierno para reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios del país, el alcalde provincial de Abancay, Raúl Peña Sánchez en su última visita a la ciudad de Lima se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, para coordinar la ejecución del proyecto de construcción del nuevo penal de Abancay. La obra, que se desarrollará desde este año en el sector de Illanya, permitirá la reubicación de aproximadamente 290 internos entre hombres y mujeres del actual establecimiento penitenciario de San Idelfonso, ubicado en pleno centro de la ciudad, lo que representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema de readaptación social en la región.
En noviembre de 2023, durante la inauguración del Centro Mega Alegra-CMA, aprovechó la visita del ministro de Justicia para insistir en la urgencia del proyecto. “Actualmente, la situación en el centro penitenciario San Idelfonso impide a los internos realizar actividades de manera adecuada. Urge iniciar la construcción del nuevo penal para superar esta problemática”, declaró en aquella oportunidad.
El proyecto, denominado “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Readaptación Social del Establecimiento Penitenciario de Abancay» Cui: 238433, contará con una inversión que supera los 130 millones de soles y estará a cargo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Consorcio Saywite, empresa constructora ganadora de la buena pro. La infraestructura penitenciaria será construida en un área de 19,945 m2 y albergará a más de 650 internos bajo el régimen cerrado ordinario y estará distribuido en unidades y/o módulos diferenciados de internamiento para varones y mujeres, según el nivel de seguridad (máxima, mediana y mínima), con espacios adecuados para la resocialización y formación de los reclusos.
Ahora bien, para garantizar el proceso de reinserción social, se incluirá espacios educativos y laborales, tres aulas de educación básica alternativa CEBA y cuatro talleres de formación técnica CETPRO para varones, dos aulas de CETPRO y un aula de CEBA para mujeres, talleres de zapatería, carpintería, tejido y manualidades para promover habilidades productivas entre los internos, áreas de asistencia penitenciaria, y por si fuera poco un establecimiento de salud de categoría I-2 y un tópico exclusivo para mujeres, entre otros servicios, todo ello con el objetivo de garantizar que los internos participen en actividades laborales y educativas, reduciendo así los índices de reincidencia delictiva.
EL FUTURO DEL TERRENO DEL PENAL DE SAN IDELFONSO.
Con la reubicación del actual centro penitenciario, el alcalde de Abancay Raül Peña Sánchez, ha planteado la necesidad de recuperar el terreno de más de 2,500 m2 donde hoy opera el penal de San Idelfonso. Durante su reunión con el ministro Arana en Lima, el burgomaestre abanquino propuso la transferencia de este predio para convertirlo en un Centro Cívico, un proyecto que dinamizaría el entorno urbano y fortalecería los servicios públicos en beneficio de toda la población.
Este pedido también espera ser elevado a la Presidencia de la República, con la expectativa de que la mandataria Dina Boluarte visite Abancay en los próximos días para oficializar la ceremonia de colocación de la primera piedra junto a otras autoridades y haga posible la entrega del terreno a la municipalidad. La consolidación de este espacio permitirá a la comuna local avanzar en la planificación de un nuevo centro administrativo, cultural y recreativo, lo que contribuirá significativamente al crecimiento ordenado de la ciudad.
///////////////////////////////////////
DATO IMPORTANTE:
El hacinamiento carcelario es una problemática crítica en el Perú. Según datos del INPE, el país cuenta con 69 penales que fueron diseñados para albergar a 41,556 internos; sin embargo, actualmente la población penitenciaria asciende a 98,255 personas, lo que representa un excedente del 136%. Esta situación ha llevado al Gobierno a destinar 1,630 millones de soles para la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios, entre ellos el de Abancay, que será el primero en iniciar su ejecución este año.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!
Oficina Comunicaciones e Imagen Institucional MPA.