MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY Y SECTOR SALUD ARTICULAN ACCIONES PARA INTENSIFICAR LA LUCHA CONTRA EL DENGUE.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY Y SECTOR SALUD ARTICULAN ACCIONES PARA INTENSIFICAR LA LUCHA CONTRA EL DENGUE. - Municipalidad Provincial de Abancay
Se conformará mesa técnica interinstitucional para la ejecución de medidas preventivas y de control.
En el marco de la prevención y lucha contra el Dengue en la región, se llevó a cabo una importante reunión de coordinación entre la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA) y la Dirección Regional de Salud de Apurímac (DIRESA). La reunión contó con la participación de los regidores Vilma Serrano Utani y el regidor Alain Espinoza Robles miembros de la Comisión de Saneamiento, Salubridad, Salud y Nutrición, así como del Dr. Carlos Hernán Monteagudo Gonzales, director regional de salud de Apurímac, y el Dr. Diego Ramírez Vargas, responsable del Área de Control Vectorial de DIRESA Apurímac y otros representantes.
Durante el encuentro, se ratificó la necesidad de fortalecer el trabajo articulado en la prevención y lucha contra del dengue, haciendo énfasis en la acción de eliminación de criaderos de zancudos y la concienciación de la población. En ese sentido, se acordó la conformación de una mesa técnica interinstitucional que permitirá ejecutar medidas de control de manera eficiente y oportuna.
El Dr. Monteagudo informó que la región cuenta con un presupuesto adicional otorgado por el Ministerio de Salud, el cual será destinado a la contratación de inspectores encargados de la vigilancia epidemiológica y el control larvario en zonas estratégicas de la ciudad. En los próximos días, se intensificarán las inspecciones domiciliarias en la zona sur de la ciudad (San Martín, Bellavista, Patibamba y Metropolitano), para la identificación y eliminación de depósitos de agua que puedan servir como criaderos del vector transmisor del dengue.
No obstante, resaltó la importancia de la articulación entre las instituciones y la comunidad para combatir esta enfermedad. «No podemos esperar a que los casos se incrementen para actuar. Es fundamental que todos los sectores involucrados trabajemos de manera coordinada y con acciones concretas», enfatizó.
Por otro lado, la Regidora Vilma Serrano destacó la necesidad de reforzar las campañas de sensibilización a través de diversos medios de comunicación, involucrando a la población en la prevención del Dengue y haciendo cumplir la Ordenanza Municipal N°036-2023-CM-MPA – Prevención y Control de Dengue en la Provincia de Abancay” para reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Finalmente, se programó una reunión técnica preliminar este miércoles 12 de febrero con el objetivo de definir estrategias específicas y coordinar la participación de las áreas municipales involucradas.
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!