MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY INICIÓ EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2026.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY INICIÓ EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2026. - Municipalidad Provincial de Abancay
Alcalde Raúl Peña destacó la importancia de la participación ciudadana en la planificación del desarrollo. Además, anunció pronta ejecución de obras de interés para la provincia.
Con la participación de delegados de organizaciones vecinales, asociaciones civiles y representantes de diversos sectores de la provincia, la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA) inauguró hoy el Proceso del Presupuesto Participativo 2026, un mecanismo fundamental para definir y priorizar proyectos de inversión en beneficio de la comunidad.
La ceremonia se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y fue presidida por el alcalde Raúl Peña Sánchez, quien destacó la importancia de este espacio de concertación. En su intervención, explicó la situación económica actual del municipio, señalando que el sobreendeudamiento, la falta de liquidaciones de obras desde el año 2010 y la existencia de laudos arbitrales desfavorables han afectado la capacidad de gestión de inversiones.
Asimismo, precisó que estas dificultades limitan la ejecución de proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), dado que la asignación de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) depende de la capacidad financiera del municipio y del límite de emisión anual.
En relación con los proyectos estratégicos en marcha, el burgomaestre anunció que la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos entrará en ejecución pronto, dado que el expediente técnico ha sido culminado. Se espera que la obra inicie a finales de este año. Recordó que esta información ya fue socializada con la comunidad y representantes del Ministerio del Ambiente (MINAM) en una reunión realizada en el sector Juan Velasco Alvarado la semana pasada.
Además, el alcalde resaltó la visita reciente del Ministro de la Producción, en la que se reafirmó el compromiso de su gestión para hacer realidad la construcción del Mercado de Villa Ampay, un proyecto largamente esperado por la población. Explicó que, tras más de cuatro décadas de espera, finalmente se superaron los trámites administrativos relacionados con el saneamiento físico-legal del terreno, lo que permitirá su ejecución con una inversión superior a los 18 millones de soles.
Entre otras iniciativas para este año, informó que a partir del mes de abril se dará inicio a diversas obras que estaban pendientes, muchas de ellas incorporadas al Programa Nacional de Inversión en Desarrollo (PNID), garantizando así que la planificación municipal responda a las verdaderas necesidades de la población.
Junto al alcalde, participaron funcionarios municipales y el equipo técnico a cargo del desarrollo del taller, encabezado por el facilitador Econ. Juan Igor Elorrieta Agramonte. De esta manera se dio inicio al presupuesto participativo como una herramienta clave de gestión que permite orientar los recursos municipales hacia proyectos estratégicos de impacto para toda la provincia.
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LIDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!