TRAS 18 AÑOS DE ESPERA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY OTORGA RECONOCIMIENTO DE MANZANAS Y VÍAS PÚBLICAS A LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA SANTA ROSA II ETAPA.
TRAS 18 AÑOS DE ESPERA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY OTORGA RECONOCIMIENTO DE MANZANAS Y VÍAS PÚBLICAS A LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA SANTA ROSA II ETAPA. - Municipalidad Provincial de Abancay
Gracias a la voluntad política del alcalde Raúl Peña se permitirán gestionar proyectos de agua, desagüe y otros servicios básicos en beneficio de decenas de familias asentadas en la Vía de Evitamiento Molinopata Baja y otros sectores de Abancay.
La Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), a través de la Subgerencia de Catastro y en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Urbano, otorgó oficialmente el reconocimiento de vías públicas a la Asociación de Vivienda Santa Rosa II Etapa, ubicada en el sector Molinopata Baja, margen izquierda de la Vía de Evitamiento. Este importante paso, esperado por más de 18 años, fue posible gracias a la firme decisión política del alcalde provincial Raúl Peña Sánchez, quien viene priorizando la atención de los sectores históricamente olvidados.
La ceremonia de entrega se desarrolló el pasado domingo 06 de abril en presencia de vecinos, dirigentes y autoridades locales. El primer regidor José Miranda Espinoza, en representación del alcalde provincial, encabezó el acto protocolar, acompañado por el regidor Marcelino Montes Aguilar; el Ing. Marco Gamarra, representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; funcionarios de la EPS EMUSAP Abancay; y el presidente de la asociación beneficiaria, Rodrigo Flores Silvestre.
Durante su intervención, el primer regidor resaltó que este reconocimiento y aprobación mediante Resolución de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano N.º 034-2025-GATDU-MPA, marca un hito en el proceso de formalización urbana de la ciudad, ya que permitirá canalizar proyectos prioritarios como el saneamiento básico, la implementación de servicios públicos y el acceso a programas del Estado. Asimismo, destacó que este logro no hubiese sido posible sin el compromiso de la actual gestión edil, que dispuso la atención inmediata del expediente técnico luego de años de frustraciones administrativas.
Por su parte, los vecinos y dirigentes expresaron su agradecimiento a la autoridad edil por haber hecho realidad un anhelo largamente esperado. “Nos sentimos por fin visibles ante el Estado. Este reconocimiento nos abre las puertas a vivir con dignidad, con agua, desagüe y luz. Gracias al alcalde Raúl Peña por no dejarnos de lado”, sostuvo Rodrigo Flores, presidente de la asociación.
El reconocimiento de manzanas y vías públicas constituye una herramienta técnica indispensable para la planificación urbana, ya que permite regularizar la situación de los lotes y habilitar la implementación de infraestructura básica. En ese sentido, la Subgerencia de Catastro viene trabajando intensamente para atender más solicitudes similares en distintos sectores de la ciudad.
La MPA reafirma así su compromiso con el desarrollo ordenado, equitativo y sostenible de la ciudad, acercando el Estado a los pueblos y consolidando la inclusión social mediante decisiones políticas firmes que impactan directamente en la calidad de vida de la población.
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!