TAXI CÍVICO SEGURO: POLICÍA, MPA Y TRANSPORTISTAS SE UNEN POR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN ABANCAY.
TAXI CÍVICO SEGURO: POLICÍA, MPA Y TRANSPORTISTAS SE UNEN POR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN ABANCAY. - Municipalidad Provincial de Abancay
Iniciativa conjunta busca convertir a taxistas formales en aliados estratégicos para prevenir el delito y fortalecer la vigilancia ciudadana. La red de cooperantes será juramentada este sábado.
En una muestra clara de articulación interinstitucional y compromiso con la seguridad de la población, este miércoles se desarrolló una importante reunión de trabajo entre representantes de las empresas de transporte de Abancay, funcionarios de la Gerencia de Transporte Público de la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA) y altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP), encabezados por el general PNP Edson Cerrón Lazo jefe del Frente Policial de Apurímac y el coronel Hanner Horna Paz, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (DIVOPUS) y otras autoridades locales.
El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de la seguridad ciudadana a través de la consolidación de la red de cooperantes “Taxi Cívico Seguro”, una estrategia innovadora que busca integrar a taxistas formales como aliados permanentes de la Policía y las autoridades locales.
“Estamos organizando y formalizando una red de taxistas cooperantes, quienes recibirán una identificación oficial y estarán articulados mediante canales de comunicación directa con la Policía Nacional, a fin de actuar como ojos y oídos en toda la ciudad. Ellos trabajan las 24 horas y están desplegados por todo Abancay, lo que los convierte en actores clave para detectar situaciones sospechosas o delitos en proceso”, precisó el coronel Hanner Horna.
La primera gran acción de esta iniciativa será la juramentación oficial de la red Taxi Cívico Seguro este sábado 26 de Abril, evento que contará con la participación de las autoridades provinciales y policiales. Asimismo, se anunció que entre el 15 y 20 de mayo se convocará una nueva reunión ampliada que incluirá a las autoridades locales y regionales para continuar articulando esfuerzos en favor de la seguridad.
El plan contempla también la incorporación progresiva de otros rubros del transporte, como empresas de transporte urbano y motorizados que realizan servicios de reparto a domicilio. “Sabemos que muchos de ellos aún operan en la informalidad, pero esta estrategia también apuesta por su formalización, lo cual contribuirá directamente a mejorar los estándares de seguridad” añadió el jefe de la DIVOPUS.
Asimismo, las autoridades presentes destacaron el respaldo institucional de la MPA a través de la Gerencia de Transporte Público.
La MPA reafirma el compromiso de seguir promoviendo iniciativas que integren a la comunidad organizada, al sector transporte y a las fuerzas del orden en un solo frente, con el objetivo de hacer de Abancay una ciudad más segura, vigilante y solidaria.
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!