MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Y MUNICIPALIDAD DE ABANCAY FIRMARÁN CONVENIO PARA LA INSTALACIÓN DE UN HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD EN ABANCAY.
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Y MUNICIPALIDAD DE ABANCAY FIRMARÁN CONVENIO PARA LA INSTALACIÓN DE UN HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD EN ABANCAY. - Municipalidad Provincial de Abancay
Esta iniciativa, promovida por la autoridad provincial Raúl Peña Sánchez y respaldada por la comisión de Salud del Concejo Municipal, busca fortalecer la atención médica especializada y accesible para más de 100 mil habitantes, priorizando a los sectores más vulnerables.
En Abancay, la salud es una prioridad, y lo estamos demostrando con hechos. La semana pasada, el alcalde provincial Raúl Peña Sánchez recibió en su despacho a la delegación oficial del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL), conformada por el Dr. Carlos Merino Durán, Lic. Gladys Isla Urteaga, y la Abog. Nora Pérez Calla, quienes llegaron en representación del presidente del Consejo Directivo de SISOL, Dr. Luis Rubio Idrogo. Junto a ellos y la Municipalidad Metropolitana de Lima, se viene impulsando un proyecto trascendental, la instalación del primer Hospital de la Solidaridad en nuestra ciudad.
Este importante esfuerzo que se concretaría muy pronto a través de una firma de convenio interinstitucional establecerá las bases de cooperación recíproca, con el objetivo de incentivar y fortalecer acciones de promoción y prevención en salud pública, así como de implementar una clínica con servicios médicos de calidad a bajo costo.
Cabe destacar que la iniciativa es fruto de una gestión articulada y responsable, impulsada desde hace varios meses atrás por nuestro alcalde Raúl Peña Sánchez y la regidora Vilma Serrano Utani en su calidad de presidenta de la Comisión de Saneamiento, Salubridad, Salud y Nutrición.
La llegada de un Hospital de la Solidaridad a Abancay no solo permitirá ampliar la cobertura médica con atención especializada, sino también garantizará una salud más digna, accesible y oportuna para toda la población, especialmente para los sectores más vulnerables. “Nuestro objetivo es cerrar brechas en el acceso a la salud y beneficiar directamente a los más de 100 mil habitantes de la provincia”, remarcó el alcalde, reafirmando, como siempre, su compromiso con el bienestar de su pueblo.