



Todas aquellas personas o empresas que se dedican a brindar servicios de transporte de carga, descarga o reparto de mercancías, y que cuenten con vehículos habilitados para tal fin. La autorización es obligatoria y debe tramitarse antes de iniciar cualquier actividad.

Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:
1. Una Solicitud, bajo la forma de Declaración Jurada, en la que conste la información puntualizada:
• Vigencia de poder del representante legal de la Empresa, otorgada por Registros Públicos, con una antigüedad de 90 días (cuando corresponda)
• La Razón o denominación social (Constitución de la Empresa) (cuando corresponda).
• El número del Registro Único de Contribuyentes (RUC), (cuando corresponda)
• El domicilio, dirección electrónica del solicitante
• El nombre, documento de identidad y domicilio del representante legal (cuando corresponda).
2. Copia simple del título habilitante.
3. Fotocopia de la licencia de Conducir A-I o A-II, del conductor o conductores.
4. El número de placa de los vehículos autorizados en tránsito y otras sanciones de la MPA.
5. Número de la licencia de la tarjeta de identificación vehicular y demás características que figuren en la Tarjeta de Identificación y fotocopia de la ficha técnica del vehículo.
6. Las Pólizas del Seguro, SOAT o CAT legalmente exigibles de acuerdo al tipo de servicio y a la Empresa de Seguros o AFOCAT en que han sido tomados (fotocopias certificadas).
7. Los Certificados de Inspección Técnica Vehicular de las unidades que integran la flota ofertada y el Centro de Inspección Técnica Vehicular emiten, cuando corresponda (fotocopias certificadas)
8. La ruta que se pretende servir, el itinerario, las vías a emplear, las escalas comerciales, las estaciones a emplear, la clase de servicio, la modalidad, las frecuencias y los horarios, cuando corresponda (Acompañar croquis)
9. Propuesta de itinerario de rutas.
10. Recibo de pago por derechos de Autorización.

Los interesados deberán presentar su solicitud mediante el Formato Único de Trámite (FUT) en Mesa de Partes de la MPA o en la subgerencia de transporte Público. El procedimiento tiene un plazo de atención de 30 días hábiles, y de no existir observaciones en ese tiempo, se aplicará el silencio administrativo positivo, lo que significa que el trámite se entenderá aprobado. Asimismo, El pago por derecho de autorización puede realizarse en efectivo en la caja de la entidad.



