El proyecto forma parte del Plan de Interconexión Urbana, que ya ha integrado más de 72 calles y barrios, mejorando la movilidad y el bienestar de cientos de comerciantes, transportistas y vecinos de Las Américas.
Con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más moderna, segura y mejor conectada, el alcalde provincial de Abancay, Raúl Peña Sánchez, encabezó la ceremonia de inicio de obra de la Avenida Argentina, en el centro poblado Las Américas. Esta intervención forma parte del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la Av. Argentina, Av. Brasil, Av. Chile y Pasaje Alfonso Ugarte”, con una inversión superior a S/ 2.8 millones.
La obra se enmarca en el Plan de Interconexión Urbana, estrategia que busca unir barrios, mejorar la transitabilidad y elevar la calidad de vida de cientos de familias abanquinas.
El acto contó con la presencia del alcalde del centro poblado de Villa Ampay, Elio Concha Camacho, los regidores José Miranda Espinoza, Vilma Serrano Utani, Marcelino Montes Aguilar y Carlos Vera Hurtado, así como dirigentes vecinales encabezados por su presidente de barrio el Sr. Rolando Condorpusa Chirinos, que, junto a una numerosa concurrencia de vecinos, expresaron su reconocimiento al burgomaestre por hacer realidad una obra largamente esperada.
Durante su intervención, el alcalde Raúl Peña, agradeció el respaldo de los vecinos y recordó notablemente el esfuerzo de las familias más antiguas del sector, quienes, con trabajo duro, palmo a palmo, lograron dotar a la zona de servicios básicos. // “Este barrio se construyó con el esfuerzo de su gente. Hoy seguimos ese camino, apostando por obras más duraderas que transformen nuestra ciudad” //, expresó.
El burgomaestre explicó que, en un inicio, se había considerado realizar una intervención rápida con asfalto; sin embargo, fueron los propios vecinos quienes propusieron ejecutar la obra con pavimento rígido y se comprometieron a colaborar plenamente hasta su culminación. “Esa decisión voluntaria refleja su visión de futuro que además garantiza una obra sólida y duradera”, afirmó.
También pidió a los equipos técnicos y funcionarios trabajar con eficiencia para evitar retrasos en este importante emporio comercial. // “El presupuesto está asegurado al 100%. No hay excusas. Todos debemos poner el hombro: autoridades, funcionarios y vecinos” //, remarcó. Finalmente, hizo un llamado a cuidar la ciudad como verdaderos abanquinos: // “No todo depende del alcalde. Cada vecino debe comprometerse a mantener su barrio limpio y ordenado. Abancay es nuestra casa y debemos amarla como tal”, señaló.
El proyecto de la Avenida Argentina se suma a otras obras de gran impacto como las avenidas Chile, Brasil y próximamente Panamá, que forman parte de una red vial moderna que conectará los principales sectores de la ciudad. A la fecha, la actual gestión municipal ha intervenido más de 72 calles en zonas históricamente postergadas como Patibamba y Aymas, Villa Ampay y Las Américas.









