Un activo estratégico que vuelve a operar después de más de una década, para fortalecer los trabajos de mantenimiento y mejoramiento de pistas y veredas en la ciudad.
Después de más de diez años, Abancay se prepara para volver a contar con una planta de asfalto plenamente operativa, gracias a la decisión y gestión impulsada por nuestro burgomaestre. El proyecto, que demandó una inversión superior a trescientos cincuenta mil soles por administración directa, permitirá recuperar la capacidad de producción local de mezcla asfáltica y atender con mayor eficiencia las necesidades de mantenimiento de calles y avenidas.
Esta intervención forma parte de una política técnica orientada a mejorar la capacidad operativa municipal y garantizar que las obras de asfaltado, bacheo y mantenimiento de vías se realicen con mayor autonomía, calidad y menor costo. La planta, ubicada en el sector de Illanya, permanecía inactiva debido al deterioro de sus componentes principales. Por ello, se emprendió un proceso integral de rehabilitación, reparación y calibración de sus sistemas esenciales; tolvas de agregados, faja alimentadora, cilindro secador, elevador de cangilones, quemador, tanques de almacenamiento, tablero de operación, caldero y sistema eléctrico.
Cada uno de estos equipos fue sometido a pruebas de funcionamiento, calibración y control de temperatura, con el fin de asegurar una producción asfáltica de calidad para los futuros proyectos de mejoramiento vial.
Los especialistas a cargo han indicado que la reactivación incluye además la implementación de un nuevo sistema de control eléctrico, la mejora del sistema de separación de finos y la modernización del quemador, lo que permitirá una operación más eficiente, con menor consumo energético y menos emisiones contaminantes.
Con la puesta en marcha de esta planta, la Municipalidad volverá a contar con su propia fuente de producción de mezcla asfáltica, lo que se traducirá en mayor capacidad de respuesta para atender emergencias viales, rehabilitaciones rápidas (bache cero) y mantenimientos programados. Hasta ahora, la falta de operatividad obligaba a trasladar materiales desde otras provincias o contratar servicios externos, generando demoras y mayores costos.
Además del mantenimiento general, se ha previsto la aplicación de pintura industrial de alta temperatura, el aislamiento térmico de los tanques de almacenamiento, la calibración final del sistema de mezclado y una etapa de prueba operativa que permitirá verificar la eficiencia del conjunto antes de su uso permanente.
Estas acciones permitirán que la planta vuelva a operar bajo estándares técnicos modernos, asegurando una producción constante, segura y de calidad. Con ello, la Municipalidad podrá responder con mayor rapidez a las demandas ciudadanas, mejorar la transitabilidad en diversos sectores y reducir los costos asociados al traslado y compra de asfalto fuera de la región.
Asimismo, se implementará un plan de mantenimiento permanente y un protocolo de seguridad operativa, con el objetivo de garantizar un funcionamiento sostenible en el tiempo y cumplir con las normas ambientales y de seguridad industrial.
La pronta inauguración y puesta en marcha de esta moderna infraestructura representa un hito para la ciudad de Abancay, pues consolida la capacidad operativa del municipio en el mejoramiento de vías, reafirmando una gestión técnica, planificada y al servicio de todos los ciudadanos.
¡PORQUE ABANCAY NO SE DETIENE! MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY, TRABAJANDO CON HECHOS.




