

El proyecto se enfoca en garantizar disponibilidad suficiente de agua para el riego mediante la implementación de un sistema de aspersión que cubra los sectores agrícolas de los mencionados anexos. Con una inversión total de S/ 17, 488,071.72 (DIECISIETE MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL SETENTA Y UNO CON 72/100 SOLES), se espera transformar la agricultura local, aumentando la eficiencia del uso del agua y permitiendo que más del 100% de la superficie agrícola, que antes no contaba con riego, pueda beneficiarse de este sistema.

El proyecto contempla la construcción de dos (02) captaciones de agua en los sectores Tasta y Quelloyacu, así como la instalación de un canal principal con una extensión 18.56 km que conducirá el agua a los anexos de Facchacpata, Karkatera, Ccacsa y Trujipata. Se incluirán varios sifones estratégicos para la distribución eficiente del agua y diez (10) reservorios de concreto ciclópeo, asegurando un almacenamiento adecuado. Además, se instalará un sistema de riego por aspersión que comprende cámaras de carga, cajas de válvulas de control y sistemas de romper presión, entre otros elementos críticos para la operación eficiente del sistema.

El proyecto beneficiará directamente a la Junta de Usuarios de la comunidad de Juan Velasco Alvarado, la cual se ha comprometido con la operación y mantenimiento de la infraestructura a través de su Comisión de Usuarios. Esta iniciativa busca reducir al mínimo el porcentaje de superficie agrícola sin riego, que actualmente se sitúa en un 60%, alcanzando una meta del 100% tras la implementación del proyecto.

El proyecto gestionado por la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), comprende la implementación de sistemas de control, restauración y reforestación como parte de las medidas de mitigación ambiental, asegurando que el impacto de esta obra sea positiva y sostenible a largo plazo.

La ejecución se realizará bajo la modalidad de administración directa, sin aportes de beneficiarios, y se encuentra financiada por recursos determinados, así como por donaciones y transferencias. La inversión está orientada no solo a la construcción de la infraestructura de riego, sino también a la capacitación de los usuarios del sistema, garantizando un uso adecuado y una gestión eficiente de los recursos hídricos.

La Municipalidad Provincial de Abancay (MPA) reafirma con este proyecto su compromiso con el desarrollo sostenible de la región, fomentando una agricultura más productiva y resiliente ante las condiciones climáticas. Esta obra no solo transformará la manera en que se gestiona el agua para riego, sino que también mejorará significativamente la calidad de vida de las familias dedicadas a la agricultura en Juan Velasco Alvarado y sus principales sectores.

——————————————————————————-
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! LIDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!
¡ABANCAY, RUMBO AL SESQUICENTENARIO!
