#Excelente/ Este 93.9% alcanzado por Abancay nos convierte en lideres con otras capitales departamentales del Perú como Iquitos (Loreto): 94.4%, Huamanga (Ayacucho): 87.3%, Lima Metropolitana: 83.1%, Cusco: 83.7%, Tacna: 79.6%, Arequipa 79%.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
La Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), bajo la gestión del alcalde Raúl Peña, cierra el 2024 con un desempeño extraordinario, consolidándose como la capital departamental con mayor porcentaje de ejecución presupuestal en proyectos de inversión pública a nivel nacional. Según los últimos datos del MEF al 31 de diciembre, Abancay alcanzó un impresionante 93.9% de avance en la ejecución de su presupuesto, liderando sobre otras ciudades principales del país.
Con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/. 23,924,617, la Comuna local logró destinar recursos de manera eficiente, priorizando proyectos estratégicos que promueven el desarrollo y mejoran la calidad de vida de la población. Este desempeño no solo reafirma el liderazgo regional de la capital apurimeña, sino que también la posiciona como un referente nacional en gestión presupuestal.
Este 93.9% alcanzado por Abancay nos convierte en lideres con otras capitales departamentales del Perú como Iquitos (Loreto): 94.4%, Huamanga (Ayacucho): 87.3%, Lima Metropolitana: 83.1%, Cusco: 83.7%, Tacna: 79.6%, Arequipa 79%. En contraste, otras capitales como Huaraz (43.2%), Cajamarca (46.4%) y Tumbes (51%), entre otros, muestran niveles de ejecución preocupantes, evidenciando brechas significativas en la capacidad de gestión presupuestal.
Sin embargo, el éxito de la MPA en la ejecución presupuestal no se queda en cifras, sino que se traduce en resultados concretos. Durante estos dos primeros años de gestión, se desarrollaron más de 30 proyectos claves de infraestructura y desarrollo económico, generando más de 5,000 puestos de trabajo directos e indirectos y fortaleciendo la economía local. Entre las obras destacadas se encuentran la construcción de nuevas vías de interconexión urbana e interurbana, obras de riego y distribución de agua para impulsar el desarrollo agrícola, cosecha de agua, para mitigar el déficit hídrico en épocas de sequía e iniciativas para acortar las brechas sociales y la desigualdad.
A pesar de desafíos como la reducción del FONCOMUN y las limitaciones de financiamiento externo a causa del sobreendeudamiento y las liquidaciones de obras pendientes desde el 2010, la gestión liderada por el alcalde Raúl Peña ha demostrado que la planificación estratégica y el compromiso con la transparencia pueden marcar la diferencia en el uso de los recursos públicos.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!
¡ABANCAY, 150 AÑOS DE HISTORIA!