Alcalde Raúl Peña lidera gestiones para garantizar la formalización y el uso adecuado de predios en beneficio de la ciudad.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
En un encuentro clave para el desarrollo urbano y el fortalecimiento patrimonial de Abancay, el alcalde Raúl Peña Sánchez recibió en su despacho al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Eduardo Arana Ysa, y al superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Dr. Armando Subauste Bracesco. La mesa técnica también contó con la presencia del Dr. Renzo Ortiz Díaz, jefe zonal de la Zona Registral, así como de funcionarios de la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), entre ellos el gerente municipal, Mvz. Renzo Bustinza Cárdenas; el director de la Oficina de Administración, Ing. Tony Yupanqui Pozo; el gerente de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Ing. Joel Quispe Cervantes; y el subgerente de Desarrollo Urbano, Edwin Andrade Choquenaira.
El objetivo central de la reunión fue elevar las solicitudes de la MPA en relación con la recuperación y el saneamiento físico legal de diversos terrenos municipales en favor de la población. En este contexto, el alcalde Raúl Peña, enfatizó la necesidad de establecer un trabajo articulado con el MINJUSDH y la SUNARP para avanzar en la titulación de predios que han sido invadidos o que presentan dificultades legales para su formalización.
En ese entender. el ministro Eduardo Arana Ysa destacó la importancia de garantizar el derecho a la propiedad como un pilar fundamental para el desarrollo de las ciudades y la dignidad de los ciudadanos. “A través del ministerio hemos realizado un estudio que revela que el 70% de las propiedades en el Perú se encuentran en situación de informalidad. Es prioritario que toda la población tenga acceso a un título de propiedad formal. Para ello, estamos coordinando con las municipalidades para resolver estos problemas con voluntad política y recursos”, manifestó.
Por su parte, el gerente municipal de la MPA, Renzo Bustinza, informó que la comuna tiene en proceso de recuperación y saneamiento físico legal un total de 27 predios municipales. “Nuestra meta es disponer de estos terrenos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para ello, requerimos el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Justicia y de la Sunarp”, expresó.
Otro de los puntos abordados en la reunión fue la modificación de la vía ubicada en los alrededores de los terrenos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en Abancay (futuro centro penitenciario), los cuales colindan con el Mercado Mayorista y el parque automotor de la ciudad. En este sentido, a petición del alcalde se acordó una coordinación con el área de infraestructura del INPE y Catastro de la MPA para definir la mejor alternativa que permita optimizar la accesibilidad y el uso del espacio.
Asimismo, el alcalde Raúl Peña reiteró su solicitud para que el terreno del penal de San Ildefonso, ubicado en el centro de la ciudad, sea transferido a la comuna local con el fin de desarrollar un proyecto de infraestructura de gran impacto para la ciudadanía, como la construcción de un centro cívico. “Abancay enfrenta una avalancha de terrenos por recuperar, y necesitamos avanzar en un proceso de saneamiento ordenado. Queremos patrimonializar nuestros bienes, pero esto requiere un trabajo técnico y legal riguroso”, puntualizó.
El superintendente de Sunarp, Armando Subauste Bracesco, resaltó la importancia de estas mesas de trabajo para fortalecer los vínculos de coordinación entre el Gobierno Central y las municipalidades. “Estamos cumpliendo con el reto de acercarnos a las autoridades locales y atender sus demandas con celeridad”, afirmó.
La reunión concluyó con el compromiso de continuar con el acompañamiento técnico y legal para avanzar en la recuperación de terrenos municipales y garantizar su uso en proyectos que beneficien a la población. Desde la Municipalidad Provincial de Abancay se reafirmó la voluntad de seguir impulsando una gestión eficiente del suelo urbano, asegurando que cada predio recupere su valor y función en el desarrollo de la ciudad.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD