PROCOMPITE - Municipalidad Provincial de Abancay

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY - PROCOMPITE 2023

La Municipalidad Provincial de Abancay aprueba S/. 1,8 MILLONES DE SOLES PARA LAS CADENAS PRODUCTIVAS – PROCOMPITE 2023, comprometidos con el Desarrollo Económico; comprometidos a mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo el desarrollo productivo y sostenible de los recursos naturales y fomentando el crecimiento económico autosostenible de la provincia.
La Gerencia de Comunidades Campesinas y Desarrollo Económico a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, está implementando el programa de Apoyo a la Competitividad Productiva PROCOMPITE 2023 para el cofinanciamiento de Planes de Negocios en el ámbito de la Provincia de Abancay. Si formas parte de alguna organización podrás participar del Fondo Concursable PROCOMPITE.

¿QUÉ ES PROCOMPITE?
Es una estrategia prioritaria del Estado que constituye un Fondo Concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio).
OBJETIVOS DEL PROCOMPITE
• Mejoramiento de los negocios competitivos, rentables, sostenibles y ambientalmente saludables, de agentes económicos organizados.
• Fortalecer la asociatividad de los agentes económicos organizados de las cadenas productivas de la Provincia de Abancay.
• Mejorar la competitividad de cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia tecnológica mediante procesos concursables.
• Mejorar el nivel y la calidad de vida de los beneficiarios de la zona de influencia de la Provincia de Abancay.
DESTINO DEL COFINANCIAMIENTO DE PROCOMPITE
El Municipio Provincial de Abancay cofinanciara Planes de Negocio que promuevan la competitividad y sostenibilidad de la cadena productiva, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología, puede considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios para la gestión eficiente de los negocios, sin que afecte el medio ambiente. No se considera la entrega directa de dinero a los beneficiarios, ni gastos de operación y mantenimiento de ninguna clase, ni adquisición de terreno.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
PROCOMPITE está dirigido a los Agente Económico Organizado (AEO) que son Unidad económica formalmente constituida bajo cualquier modalidad de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente y, que tenga entre sus fines desarrollar actividad productiva y/o empresarial.

FASES DE LA IMPLEMENTACIÓN
a. FASE DE AUTORIZACIÓN
b. FASE DE IMPLEMENTACIÓN
c. FASES DE EJECUCIÓN

CATEGORÍAS PARA EL FONDO CONCURSABLE
CATEGORÍA A
Para las organizaciones integradas por un mínimo de 10 miembros que desarrollan negocios en cualquiera de las cadenas productivas priorizadas; quienes pueden acceden a cofinanciamiento no menor a 80,000.00 y no mayor de 160,000.00 por cada plan de negocio. Las AEO aportan una contrapartida total no menor del 20% del monto total del plan de negocio, en la cual habrá una parte monetaria equivalente al 5% del monto total del plan de negocio.
CATEGORÍA B
Para AEOs en sus diferentes modalidades de organización constituidos bajo la forma de personas jurídicas que acreditan por lo menos un año de existencia y que desarrollan el negocio en cualquiera de las cadenas productivas priorizadas; a fin de acceder a un monto de cofinanciamiento no menor de 80,000.00 y no mayor de 350,000.00 por cada plan de negocio. Las AEOs aportan una contrapartida total no menor del 30% del monto total del plan de negocio, que contenga una parte monetaria no menor del 10% del costo total del plan de negocio.
CATEGORIA C
Para AEOs integrados por un mínimo de veinte miembros que desarrollan negocios en cualquiera de las cadenas productivas priorizadas, que acreditan al menos un año de existencia y ventas anuales no menores a 5 unidades impositivas tributarias a fin de acceder a un monto de cofinanciamiento no menor a 100,000.00 y no mayor de 1,000,000.00 por cada plan de negocio. Los AEO aportan una contrapartida total no menor del 50% del monto total del plan de negocio que contenga una parte monetaria no menor del 20% del monto total del plan de negocio.

Últimas Noticias

«Conmemorando el Jueves Santo: Un día de reflexión y unidad en familia y comunidad. Un momento para recordar el sacrificio y el amor compartido. ¡Que ...
La Semana Santa 2025 se acerca, y con ella, el plan de desvío vehicular. Jueves 17 de abril desde las 5:00 p.m. Viernes 18 de ...
Programa gratuito impulsado por la Municipalidad Provincial de Abancay demuestra resultados concretos en favor de la juventud estudiosa. El último domingo se realizó el Examen ...
Intervención continúa con maquinaria especializada y mezcla asfáltica en frio para garantizar mayor durabilidad y mejores condiciones de transitabilidad en el centro poblado Las Américas. ...
Judas selló el destino con un beso. El poder tejía su trama en la oscuridad. La sombra de la cruz ya se alzaba. Hoy recordamos ...

Busca aquí trámites, servicios e información