ÉXITO ROTUNDO EN EL “I FESTIVAL AGROECOLÓGICO DE LA TUNA Y EL DURAZNO 2025”: REUNIÓ A PRODUCTORES, AUTORIDADES Y VECINOS EN VILLA AMPAY.
ÉXITO ROTUNDO EN EL “I FESTIVAL AGROECOLÓGICO DE LA TUNA Y EL DURAZNO 2025”: REUNIÓ A PRODUCTORES, AUTORIDADES Y VECINOS EN VILLA AMPAY. - Municipalidad Provincial de Abancay
Celebramos la riqueza agrícola de Abancay y el esfuerzo de quienes, con su trabajo diario, apuestan por un futuro más saludable y sostenible para todos.
El último sábado, la Avenida El Sol de Villa Ampay se convirtió en el escenario del “I FESTIVAL AGROECOLÓGICO DE LA TUNA Y EL DURAZNO 2025”, un evento que destacó la producción sostenible y el consumo responsable, organizado por el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) en coordinación con la Subgerencia de Comercialización de la Gerencia de Comunidades Campesinas y Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA).
Desde muy temprano, cientos de vecinos disfrutaron de una variada oferta de productos frescos y libres de agrotóxicos, que incluyó tunas dulces, duraznos jugosos, hortalizas, tubérculos, cereales, derivados de miel y carnes, entre otros alimentos agroecológicos. Este festival no solo promovió el consumo de productos locales de temporada, sino también el fortalecimiento de la economía campesina y el respeto al medio ambiente.
El evento contó con la participación de autoridades locales como el alcalde de Villa Ampay, Elio Concha Camacho; el regidor del Concejo Provincial de Abancay, Alain Espinoza Robles; y el subgerente de Comercialización de la MPA, Wilder Mendoza, quienes resaltaron la importancia de apoyar a los productores agroecológicos de la región. También estuvieron presentes representantes de diversas instituciones que hicieron posible este festival, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible.
En el marco de esta jornada, se realizó un emotivo reconocimiento a la Asociación de Productoras y Comercializadoras “Chackramanta”, que recibió el “Premio Benoît María”, otorgado por la organización internacional “Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras” (AVSF). Este galardón destaca su incansable labor en el campo, promoviendo la agroecología y garantizando alimentos saludables para la comunidad. AVSF, reconocida de utilidad pública, agrupa a profesionales de la agricultura, ganadería, salud animal y desarrollo local, contribuyendo al fortalecimiento de prácticas sostenibles en diversas regiones del mundo.
La MPA reafirma su apoyo continuo, fortaleciendo los lazos entre los productores y las instituciones, promoviendo una agricultura más sostenible y próspera.
¡ALCALDE RAÚL PEÑA! ¡LÍDER QUE TRANSFORMA PROMESAS EN REALIDAD!